Las memorias de eventos de ASOCEC no son solo un registro, sino un testimonio vivo de las experiencias, reflexiones y resultados que han marcado el rumbo de nuestra comunidad. Son una fuente invaluable de consulta para investigadores, profesionales y cualquier persona interesada en conocer y aprender de los momentos clave que hemos vivido juntos.
Conservar estas memorias no solo preserva el conocimiento, sino que construye puentes entre el pasado, el presente y el futuro, asegurando que los aprendizajes adquiridos sigan impactando en la evolución de nuestro sector.
Más que un simple archivo, estas memorias son una herramienta poderosa para fortalecer nuestra historia institucional y la memoria colectiva. Al reunir ponencias, debates y conclusiones, permiten crear nuevos conocimientos, fomentar el análisis crítico y tomar decisiones más fundamentadas.
Accesibles a todos, nuestras memorias son claves para que las experiencias pasadas se transformen en los cimientos de proyectos futuros, ayudando a todos los miembros de ASOCEC a seguir avanzando en su camino hacia la excelencia.


I Simposio Nacional de laboratorios de calibración y ensayos
- Presentación Alejandro Giraldo – ONAC.
- Presentación Calidad CTL Group.
- Digitalización y Metrología – Alexis Valqui.
- Presentación INM.
- Presentación Ramón Madriñán, Director ASOCEC.
- La norma ISO IEC 17025 2007. Lineamientos propuestos por ASOCEC – Dr. Fidel Fernández
- Conclusiones – Taller para la Implementación de la Estrategia Nacional de Metrología.
Congreso Asocec
- Programas de Ensaio de Proficiência nas Atividades de Inspeção Acreditadas no Brasil.
- Calibração de equipamentos nos organismo de inspeção.
- Certificación Transporte Vertical OITEC.
- EA OIN – Parte 2.
- Ensayos de aptitud Organismos de Inspección 2016.
- Jairo Villamil – ONUDI – Analisis IC en Colombia y en el Mundo
- Presentación ASOCEC – Comparación sistemas calidad VS BPL OCDE.
- Presentación TV 4 JULIO 2016.
- Presentación Panel del Competencias.
- Presentación Escaleras y Ascensores Foro Quality
- Presentación OCH.
- Retos Industria Quimica – World Quality Forum – Agosto 2016.
- Trazabilidad OIN.
- World Quality Forum 2016 – Control metrológico SIMEL.
- Control de calidad – Sodimac Colombia S.A – Asosec – Agosto 2016.
- Presentación CDTF ASOCEC – Henry Abril.
- PTB Presentación Certificación ISO 50001 Colombia, Agosto 2016.
- Seguridad SH.
- Colombia hacia un modelo nuevo de crecimiento.
- Congreso ASOCEC 2016 – Riesgos y seguros.
- Presentación Las Empresas y el Estado como Administradores de Riesgos.
- World Quality Forum Bogotá 2016 – Santiago Angel.
Semana SIM 2014
Entre el 1 y el 7 de noviembre de 2014 se llevó a cabo con éxito en la ciudad de Bogotá – La Semana SIM 2014 “Un encuentro para ser más precisos”-, conozca las presentaciones y memorias del congreso.
- Propuesta de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Plan Nacional de Desarrollo – Rafael Puyana, Director (E) de Desarrollo Empresarial, Departamento Nacional de Planeación.
- Innovación y Calidad – Mónica Salazar. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología.
- The contribution of metrology to societal and industrial development – Jörn Stenger, PTB.
- Conference on Quality Infrastructure – Hratch G. Semerjian, NIST Chief Scientist Emeritus.
- LA CALIDAD: elemento fundamental para el Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales – Eduardo Muñoz Gómez, CAAC.
- Tecnologías emergentes: Investigación Desarrollo e Innovatión en Canadá Metrology at NRC Canada: An NMI in an RTO Context – Alan Steele, NRC Measurement Science and Standards.
- Programa de transformación productiva Transformemos la industria colombiana – Olga Lucía Pesca, Dirección de Planeación y Desarrollo Regional.
- Contribución del CENAM al desarrollo y crecimiento de “ID+i” en México Congreso Q = ID + i – Salvador Echeverría Villagómez, CENAM.
- Impact of KRISS in the economic development of Korea – Sangwook Seo, Global Metrology Academy, KRISS.
III Congreso Internacional ASOCEC – ONAC
Entre el 16 y el 17 de agosto de 2012 se llevó a cabo con éxito en la ciudad de Cartagena el 3er Congreso Internacional ONAC – ASOCEC “CALIDAD, LA RUTA PARA EL TLC”, conozca las presentaciones y memorias del congreso.
- Administración eficiente de laboratorios en un mundo globalizado – Francisco García, Gerente de Operaciones Divisón Metrología, CESMEC S.A.
- Retos de América Latina y el Caribe en materia de Infraestructura de la Calidad – Dr. Alexis Valqui, con colaboración de Marion Siebold.
- Calidad, ruta para el aprovechamiento del TLC – Hernando José Gómez Restrepo.
- Encuesta de Demanda Metrológica EDM – DANE – Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Convenio Interadministrativo 184-2010.
- Instituto Nacional de Metrología de Colombia Encuesta de demanda Metrológica Presentación del INM.
- Estado Actual y Retos Futuros de la Política de la Calidad – Departamento Nacional de Planeación.
- Overcoming Technical Barriers to Trade Seminar – Martha Mejia Luna (EMA).
- Buenas prácticas de laboratorio – OCDE – Organización de Cooperación y el Desarrollo Económico.
- Impact and Benefits of being a Member State of the OIML – Stephen A. Patoray, BIML Director.
- La importancia del impacto económico y social de la infraestructura de la calidad para la competitividad – Dr. Karl-Christian Göthner.
- Tendencias y prospectiva de la Normalización Técnica – Sergio Toro Galleguillos, Presidente COPANT Director Ejecutivo INN (Chile).
- The nature of the PAC MLA and its Benefits to Business – Belinda Mort PAC Secretary.
- Evaluación de la percepción por parte de los usuarios, del valor agregado de los servicios de evaluación de la conformidad en Colombia – Jorge A. Valencia de los Ríos, Grupo de Investigación en Innovación y Empresarismo – GUIE, Universidad EAFIT.
II Congreso Internacional ASOCEC
- Institutos Nacionales De Metereología (INMS) Casos Exitosos – Andrea Barroso Melo, Jefe De La División para el Desarrollo de Nuevos Programas de Acreditación.
- Introducción Proyecto Estatuto Del Consumidor – Simón Gaviria, Representante a la Cámara por Bogotá.
- Instituto Nacional De Metrología, Normalizaçaoe Qualidade Industrial – Gustavo José Kuster, Avaliação da Conformida de E O Sector Eléctrico.
- Estado y prospectiva de la normalización en Colombia – Germán Nava, Director Normalización.
- Estado actual y prospectiva de las normas ISO CASCO para la evaluación de la conformidad – Andrea Barroso Melo, Jefe de la División para el Desarrollo de Nuevos Programas de Acreditación.
- Estado y prospectiva de la acreditación en Colombia.
- Reformas legales propuestas que impactarán los servicios de evaluación de la conformidad – Luis Felipe Torres, Director De Regulación.
I Congreso Internacional ASOCEC
- La importancia de los servicios de la calidad, certificación, inspección, ensayos y metrología para el comercio exterior – Andrés Mauricio Ramírez, Director Técnico, Consejo Gremial Nacional.
- Estado y prospectiva de la acreditación en Colombia – Organismo Nacional de Acreditación de Colombia.
- Buenas prácticas en materia regulatoria.
- La calidad como factor de competitividad dentro de la libre competencia – Gustavo Valbuena Quiñones, Superintendente de Industria y Comercio, Superintendencia de Industria y Comercio.
- Estudio sobre necesidades del país en materia de metrología en química.
- Una alianza público – privada en marcha para desarrollar sectores de clase mundial – Programa de Transformación Productiva, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Portafolio de productos y servicios financieros – César Augusto Pérez Barreto, Director Banca de Intermediarios, BANCOLDEX.
- La creciente importancia de la sustentabilidad para los mercados y su relación con la evaluación de la calidad – Oscar Zanoni, Director of Latin America Certification Programs, IAPMO R & T.